Machu Picchu, Peru

El sector turístico de Perú podría alcanzar un nuevo máximo histórico en 2025, contribuyendo con más de usd 23 mil millones al PIB nacional.

Ver nota de prensa completa debajo.

Date: 24 July 2025

Esto equivaldrá al 7.8% de la economía peruana; además de un incremento del 5.2% en relación con los niveles de contribución registrados en 2019

Como parte de sus cifras récord, proyectadas para el término de este año, Perú también se prepara para alcanzar los 12 mil millones de dólares de gasto por turismo doméstico

 

Ciudad de México, a 23 de julio de 2025: El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) estima que este año el sector turístico en Perú alcanzará un nuevo máximo histórico, con una contribución de más de 23 mil millones de dólares a la economía del país, equivalente al 7.8% del PIB nacional.

Este crecimiento marca un hito para el sector de viajes y turismo del país que, al cierre del 2025, logrará un incremento del 6.9% en comparación al año anterior.

De acuerdo con el último Informe de Impacto Económico (EIR) del WTTC, realizado en colaboración con Oxford Economics, se proyecta que para finales de 2025 el sector represente 1.17 millones de puestos de trabajo en Perú, es decir, 6.6% del total de los empleos en el país. Esta cifra supone un crecimiento del 8.4% en comparación a 2019.

Como parte de sus cifras récord, previstas para el término de este año, Perú también se prepara para alcanzar los 12 mil millones de dólares de gasto por turismo doméstico, es decir, un crecimiento interanual del 6.5%.

En tanto el turismo internacional, el organismo global proyecta más de 5 mil millones de dólares al cierre de este año, 9.4% más que el año pasado.


Una mirada retrospectiva al 2024

Según el mismo estudio, el sector aportó 21.6 mil millones de dólares al PIB, lo que representó el 7.5% del PIB peruano, y empleo a 1.11 millones de personas, equivalentes al 6.4% del total de puestos de trabajo en el país.

El gasto internacional fue de 4.7 mil de dólares, con un crecimiento del casi 22% respecto al año anterior, mientras que el gasto por turismo doméstico alcanzó los 11.4 mil millones de dólares, es decir, un crecimiento interanual de más del 9%, consolidando la fortaleza del mercado interno.

Los viajes de ocio representaron más de 86% del total del gasto turístico, frente al 13.8% correspondiente a viajes de negocios. Los principales mercados emisores fueron Chile (25%), Estados Unidos (18%) y Ecuador (8%).

Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC, dijo: “Perú se encamina a consolidarse como un referente para el turismo internacional, la resiliencia del sector turístico del país hoy se refleja en un mayor desarrollo económico y en más empleos.

“Con ejes de acciones claros, tales como: conectividad internacional en crecimiento y mayor promoción de su oferta en destinos y actividades, el sector turístico de Perú se posiciona para un mejor futuro”. 


Perspectivas hacia 2035

De cara a la próxima década, el WTTC proyecta que el sector de Viajes y Turismo en Perú alcanzará una contribución económica de 34.3 mil millones de dólares en 2035, lo que representará el 8.5% del PIB nacional.

En términos de empleo, se estima que el sector generará 1.4 millones de puestos de trabajo para ese año, con la creación de 278.5 mil nuevos empleos durante la próxima década.

El gasto de los visitantes internacionales podría llegar a 9.4 mil millones de dólares en 2035, mientras que el gasto doméstico se proyecta más de 16 mil millones de dólares, consolidando al turismo como uno de los sectores económicos más fuertes y con mayor proyección del país. 


Datos regionales

En 2024, el sector de viajes y turismo en Centro y Sudamérica aportó 358,7 mil millones de dólares al PIB, representando el 7,5% de la economía regional. Esto supera los niveles de 2019 en más del 9%. Los empleos en el sector alcanzaron los 17,5 millones, equivalentes al 8% del total de puestos de trabajo en la región, con un crecimiento interanual del 4,4%. 

Para 2025, el WTTC prevé que los viajes y el turismo en la región aporten 372 mil millones de dólares al PIB, lo que supondrá el 7,6% de la economía. Además, se espera que el empleo en el sector aumente a 18,2 millones de puestos de trabajo, es decir, el 8,2% del total de empleos en la región.

Visite el Research Hub website para obtener más información sobre nuestros reportes.


Download Press Release

WTTC Events

Webinar: Inclusion in Practise

Watch our latest webinar.

Related News

A city view

Get Insights

The WTTC Research Hub

Visit the WTTC Research for data and insights on topics covering the economic impact of travel, sustainability, technology, diversity and much more.

Visit the Research Hub